domingo, 16 de octubre de 2011

- Mi pelo, me esta aburrientooo­ ­

- por qué usas t en vez de D?

- costumbre­, es mi lenguaje propio­ ­

- Aún no tienes propiedad de lenguaje, realmente.
Tu generación, que también es la mía, está en un proceso que yo denomino "desalfabetización colectiva"; en que todos, sin terminar de ser alfabetizados, adquieren otro alfabeto, que ni siquiera es alfabeto, sino una deformación del alfabeto base o código lingüístico o idioma o lengua castellana.
Esto que yo hablo, es , precisamente, esto que yo escribo, es parte de un lenguaje
y no es mi lenguaje, porque no tiene propietario, es un rasgo cultural, el usar un idioma. Si hay algún dueño, lo son todos los que hablan español, ahora, la única manera de tener "un lenguaje propio", en materia lenguaje, cabe en el campo "literario". Aquél que escribe literatura diferente de otro, con especiales maneras de componer su arte literario tiene un "lenguaje", pero ya no lenguaje en lo que respecta de lenguaje, sino lenguaje literario.
Tú escribes en una "deformación" del castellano, como la mayor parte de los chilenos, en ningún caso en tu propio lenguaje y en poco caso, en castellano.
Porque escribes y hablas castellano, pero no lo respetas, y lo usas al lote, con poca comprensión de sus códigos.

Los teóricos hablan de "de-construcción del lenguaje", pero ese es un concepto de mierda, ante lo que realmente ocurre.

No hay comentarios.: