miércoles, 26 de noviembre de 2008

Respecto del amor .

Nada es lo otro. Es una necesidad retórica el que se sienta el amor como tal cosa. No es un invento romántico ni un establecimeinto de los poetas. "Es una concepción Religiosa que conserva al cosmos como un organismo unívoco". Esa es una linda traducción de aquello, pero no se usa de tal forma. Si el amor es uno, pues yo he visto chicas que han amado a todos sus novios, con lo que el criterio del amor es ya muy básico.
Si el amor fuera la cosa esencial, tendría un criterio tal, y no un automatismo a decir "te amo". Considero que hay muchas palabras antes de aquella, considero que puede no haber ninguna palabra delante de ella. Considero que puedo amar algunos ojos y amar los labios que me besan cuando me besan. El amor es una memoria de algo perfecto: un momento perfecto que no ocurrió con otro y te hace establecer un vínculo al que designas 'amor'. Que solo se romperá en el caso de que encuentres otra persona que te dé más momentos perfectos, que sea mejor que la persona anterior, y esta es una cosa dialéctica: una ley universal, mariposas, chocolates y personas, sujetos a la misma virtud, siempre te quedarás con algo mejor, que calce con tu arquetipo.
Sexo sin amor, amor sin pasión, son mezclas que a algunas personas les sientan bien, fíjate que cada persona entiende las cosas según sus propìos significantes. Amor es la parte ambigua del asunto, alma, Dios, Suerte: son concepciones ambiguas de algo.
Que las personas teman a la carne, paf, es una cuestión de criterio y moral, la moral es un ejercicio fundado en la religión y desde allí se implanta para controlar a una masa bruta en su momento "porque según, los humanos anticivilizados..." y el criterio se desprende desde ahí. La actitud es antinatura, reprime el instinto vital universal: la sexualidad. todo es sexuado en cuanto es dual y las especies radican allí, el equilibrio universal de los sujetos radica en el sexo, más, históricamente se reprime aquel instinto. Por eso el show con la huevada. Y las viejas que pelan (cuchichean) la sexualidad del otro, bla bla. Que levante la mano el que lo tome con servilleta.
Y expande tu concepción respecto al uso del amor como un lugar común en la literatura -pues la poesía y los parlamentos de las actrices son literatura: poética para Don Artis Tóteles-
La literatura no engaña, bien sabemos ya que es ficción. Hay cosas respecto a ella, cosas lindas, conversables.
Y si, Pared es mía, aunque no tengo paredes. Luego de eso, todo lo que no tiene firma, es mío. Cualquier cosa ajena, llevará el nombre de su compositor.
Un cariño.
Veamos luego qué hay de atracción física pura y brutal.

No hay comentarios.: