martes, 28 de febrero de 2012

Entre comer verduras, carne o piedras.

Conozco a ningún omnívoro que le tenga mala al vegetariano por serlo. Quizás conozco buena gente y tú te mezclas con gente mala, placerosa de andar peleando. Me parece que tú has sentido que alguien -no sé quién- te insultó por no comer carne, entonces, usualmente las cosas que escribes están cargadas de violencia. Quién es vegano, rechaza todo lo animal, no se viste con ello ni lo consume, quién no lleva a cabo eso es vegetariano (por salud o por gusto). Quien come carne a veces, sigue siendo omnívoro. Yo, cada vez que estoy cerca del mar como mariscos. ¿Sabes marisquear? Vas a la playa, metes el pie en la arena 10 centímetros y encuentras el marisco, que, si no lo recoges tú u otro, muere y se pudre en la arena, hasta que es arrastrado por alguna potente marea nuevamente al mar.
Si habláramos desde lo gnóstico y metafísico, diríamos que animales, plantas, rocas, son seres vivientes; sólo cambia su nivel molecular y de consciencia, vale decir, la posibilidad motora que tienen, de moverse y trasladarse y por eso se considera más al animal que a la planta, pero a nivel genético, el carnívoro y el vegetariano consumen hoy la misma cantidad de transgénicos, por lo que tú no eres más sana que un omnívoro o carnívoro, simplemente llevas una dieta distinta. El problema no es en sí el que la gente coma carne, los problemas básicos son dos:
1- La empresa de la carne y el maltrato animal.
2- Su consecuencia en la educación alimentaria, en que cuando pedimos algo sin carne "ofrecen vienesas, pescados, mariscos", la ignorancia absoluta de lo que es carne.
La diferencia entre animales y plantas, si consideras cada una en su escala, son lo mismo, la sangre de las plantas es de muchos colores, mientras que la sangre animal es solamente roja. Las plantas no chillan, los animales sí. Los animales son alimentados con verduras y cosas transgénicas, las plantas son un transgénico.
Discutir con personas (el consumidor final), sólo aportará a un nivel "persona", entonces aquél que comprendió tu punto podrá luego ser tu amigo.
La Educación debe cambiar. La manera de hacer empresa debe cambiar. ¿Cuál es el problema pues, si el agua es también, prácticamente transgénica? No lo es "el qué come la gente y discutir por ello".
El problema es precisamente el nivel de discusión que se le da a un tema del que poco se sabe. Y quien poco sabe habla de la puntita del asunto. Aquél sabe poro, precisamente, porque no tuvo manera de aprenderlo o no ha comprendido que no es la puntita el punto de discusión.
Para cambiar la Educación y la Empresa, hay que hacer la Revolución. Cambiar el sistema completo y que aquél, sea representado por alguien lo suficientemente sabio como para detener la empresa, detener lo transgénico y cambiar la Educación.

En este tema, no hay mucho más que decir, pero el punto en que todo puede ser mejor, es sólo uno, que la gente, consciente de lo que es bueno para sí y todos los demás, decida lo que es necesario.

Entonces no hay que discutir con la persona que ofrece pescado cuando le dices que no quieres carne. Sólo debes Enseñarle, amablemente, lo que es ser vegetariano, vegano, etc. Y si te pone mala cara, le dices que trate de hacer su trabajo sin ser cada día más ignorante, que en la comida hay mucho por aprender.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

una más, que para el cosmos es tan pequeña