jueves, 7 de febrero de 2013

He llamado al servicio al consumidor de Agua Benedictino, porque en casa hay botellas de esa agua y es necesario reciclarlas.
La muchacha le pregunta a su supervisora por mi consulta y la chica me responde que la línea telefónica a la que he llamado es sólo para reclamos. Le digo que la botella indica que el número es de Servicio al Consumidor y yo tengo una duda, que me diga a quién llamar para resolver mi duda. Ella va y le pregunta nuevamente a la supervisora y vuelve con la respuesta de que ellos no tienen servicio de reciclaje.
Le digo entonces a la muchacha que le diga a su supervisora para que le diga al jefe y el jefe le diga el jefe y así, que por favor pongan un servicio de reciclaje porque no nos sirve que su gran empresa sólo venga a contaminar el planeta y no a limpiarlo, y que además, hagan botellas retornables para el agua.

Ahora llamaré al número gringo para preguntarles si acaso en gringolandia tienen reciclaje de sus botellas.
Hay que obligar a quienes contaminan a no contaminar.

Coca-cola gringa no respondió el teléfono, así que les envié un e-mail con mi "idea". Tienen un formulario para "ideas", algo nunca visto en un sitio chileno, pero en ningún caso es algo fantástico.


Shemyr a Coca-Cola:
Chile necesita servicio de reciclaje por parte de la empresa que genera basura de polímero sintético.

Chile no está avanzado en materia de reciclaje y necesita que las empresas que generan basura se encarguen de recogerla y hacer algo bueno con ella.

Por favor, consideren esta idea como aplicable en Chile y otros lugares similares, en los cuales es necesario proteger el medioambiente.

Ustedes, además, se haráan fama, por adelantarse en la materia.

Además será positivo no utilizar botellas desechables y sí utilizar botellas retornables.


Coca-Cola:
Thank you for contacting The Coca-Cola Company in Atlanta, Mr. Shemyr. We applaud your interest in recycling programs.

Although you may not be aware, our Company manufactures beverage syrups that are sold to a network of bottling companies in the United States and overseas. These bottling companies are local businesses. Consequently, this is a matter that would need to be handled by the Coca-Cola division office that serves your area.

You may wish to contact the Company division office responsible for your area at:

Coca-Cola de Chile S.A.
Casilla 3755
Santiago
Chile
Tel: 56/2/426-3000
Email address for consumers: mdonoso@la.ko.com
We hope this information is helpful. Should you have additional questions or comments, please feel free to contact us again.

Greg
CokeSubmit.com
The Coca-Cola Company


Shemyr:
Las compañías chilenas no aceptan las ideas que provienen desde el mismo territorio.

Ayer llamé al teléfono de "servicio al cliente" y la mujer que contestó me respondió que ese número telefónico es "sólo para reclamos". Las botellas dicen "servicio al cliente" y no me dieron ni servicio ni respuesta apropiada.

Opino que es importante que la empresa, desde su base se haga cargo de su contaminación. EEUU tiene reciclaje y todo tipo de alternativas para mejorar la calidad de vida, Chile no las tiene. Me parece que mientras no sea posible expulsar del país a las grandes empresas contaminantes, ellas mismas debieran no contaminar, para así no darles razones al país de considerarlas nefastas contra el ecosistema.

¿Es posible que desde EEUU den un mensaje de este tipo a sus administrativos en Chile?

Gracias.


Coca-Cola:
Thank you for contacting us again, Mr. Shemyr.

Our sustainable packaging vision is zero waste. To realize this zero waste vision, we are guided by a commitment to continuous improvement. We are advancing packaging initiatives focused on three goals: to design consumer-preferred packages that use the least amount of resources while maintaining product quality; to build packaging management systems to collect post-consumer packaging; and to use post-consumer packaging and packaging materials again to deliver sustainable value.

Beverage containers are among the world’s most recycled consumer product packaging. To increase recovery and recycling rates, The Coca-Cola Company designs packages that retain economic value and utility after the beverages they contain are consumed. To ensure that this value is realized in the marketplace, the Coca-Cola system provides financial assistance and other support for recovery and collection systems around the world. We also work closely with community organizations that promote recycling and litter abatement.

You can visit http://www.thecoca-colacompany.com/citizenship/index.html to learn more about our long term goals.

Your comments about initiatives in Chile have been shared, and we hope this information is helpful. If you have additional questions or comments, please feel free to contact us again.

Greg
Industry and Consumer Affairs
The Coca-Cola Company

Shemyr:
"the Coca-Cola system provides financial assistance and other support for recovery and collection systems around the world"

Is Chile included in that financial assistance?

Because the woman I spoke with yesterday told me "we do not have that
service", when I asked about recycling.

Coca-Cola:
Thank you for contacting us again, Mr. Shemyr.
While we do not have the specific information you requested, you may wish to contact the consumer offices in Chile at:  mdonoso@la.ko.com.
Also, you may be interested in learning about our newest plant in Chile.  We hope it will be a model of packaging sustainability and environmental responsibility.  The page is:  http://www.coca-colacompany.com/media-center/press-releases/coca-cola-system-to-invest-us-13-billion-in-chile-from-2012-to-2016
We hope this information is helpful.  If you have additional questions or comments, please feel free to contact us again.
Greg                               
CokeSubmit.com
The Coca-Cola Company


Shemyr:
I include in this answer a copy to mdonoso@la.ko.com

I hope to receive a response.

Shemyr.


Coca-Cola Chile:
Estimado Shemyr : Hemos recibido su inquietud a través de Coke Submit, agradecemos que se haya contacto con nosotros y podamos entregarle una respuesta. Para Coca-Cola el compromiso con el medio ambiente es una prioridad en el desarrollo sustentable y promover cambios orientados al mejoramiento del entorno de las comunidades, hemos desarrollado varias campañas orientadas al reciclaje, entre las que podemos destacar, el programa llamado Optimismo que Transforma... Recicla! que fue destacado dentro de la campaña publicitaria de la compañía, denominada “Viviendo Positivamente”.

También tenemos programas como Salva la Tierra, Reforestemos la Patagonia, Ecohare-Isla de Pascua, Fundación Casa la Paz, entre otros.

Además estamos utilizando botellas que están elaboradas hasta con un 30% de material PET de origen vegetal. Adicionalmente, estamos trabajando en el desarrollo de tecnologías que permitan utilizar otros elementos de plantas para generar futuros envases.

Cordialmente,
María Nella Donoso



Shemyr:
María.

Estoy en el centro de Santiago. En mi casa hay botellas provenientes de la multinacional para la que usted trabaja. No tiraré a la basura las botellas y no hay lugar cercano ni lejano en el cual depositar las botellas.

Deseo una solución a esa materia, porque la cantidad de basura que genera Santiago es superior a la que otras ciudades generan. Respecto de la reforestación de la patagonia, el bosque nativo se regenera en cinco años sin ayuda del hombre, ¿por qué no hacer campañas y más aún, con el poder que su empresa tiene, detener a quienes destruyen el medio ambiente? Además, ¿por qué no reciclar todas las botellas que Coca-Cola Chile saca al mercado? Eso sí es proteger el medio ambiente, eso es ser verdaderamente responsable.

Me parece que he dicho algo clave:
"Mientras no sea posible expulsar del país a las grandes empresas contaminantes, ellas mismas debieran no contaminar, para así no darles razones al país de considerarlas nefastas contra el ecosistema".

Invito a Coca-cola Chile a hacerlo como una mínima inversión de Capital, ya que con esto sí podrían ser en algún grado sustentables. Obtendrían más clientes, pues no sería mentira el que se hacen cargo de sus desechos.

Podemos hacer algo como esto, en un spot y lanzar una campaña:

"La responsabilidad de toda empresa que genera desechos, debiera ser el recogerlos. Es por eso que Coca-cola se ha impuesto una misión: descontaminar el planeta. Coca-cola invita a todas las grandes empresas a hacerse cargo del reciclaje de la basura que generan.
La mayor parte de la basura en el planeta es generada por las empresas --gráficos e imágenes que muestren torres de botellas--. La mínima responsabilidad que tienen es reutilizar esos materiales, porque todo lo que el planeta nos brinda es finito y debemos aprender a utilizarlo.
Desde hoy usted podrá encontrar lugares de reciclaje en lugares estratégicos de Santiago o colocar en nuestras bolsas especiales sus botellas plásticas, su recolector de basura podrá recogerlas y depositarlas en los contenedores.
Esta campaña es sólo de Coca-cola y/o está apoyada por el gobierno de Chile"

Yo deseo un mundo limpio. No me parece bien tirar el plástico en cualquier lugar. Considero vital que quienes más polímero arrojan al planeta nos concedan una solución para este plástico. Es su responsabilidad, pues su discurso es la sustentabilidad. Hagámoslo. Yo no puedo hacerlo solo. Puedo realizar la propaganda, diseñarla, escribir, dirigir los comerciales, será sencillo y útil para todos.

Soy de la opinión de que cada cual decide lo que consume y eso está bien, pero no puede ser posible que el producto incluya la obligación de contaminar: ese es el real problema.
Cualquiera otra campaña que lancen, que hable de mejorar el mundo sin ustedes hacerse cargo de sus desechos, es una falacia.

Sonrisas.
Shemyr.


Y no hay respuesta de Coca-Cola Chile.
Deseo que sea porque no están analizando y que no sea una grosería por parte de ellos el no responder.

No hay comentarios.: