El problema es lo contemporáneo del problema, ¿quién es cualquiera para matar a otros o por qué durante las culturas pasadas el sacrificio humano era incluso voluntario? Culturas diferentes, nada más, la muerte es cotidiana.
Yo no veo la seriedad del comer un animal, sí la veo en la industralización y en cómo el ecosistema se desequilibra, con obesas gentes carnívoras o porquerías groseras de cualquier especies como más obes@s comiendo hamburguesas como idiotas en MCmierda o similares.
La industrialización es el problema.
Lo que le pasa al tomate es similar y el que nadie haya grabado al tomate llorar es la diferencia. Las verduras que los vegetarianos de Chile comen están abonadas con restos animal en muchos de los casos, cosa ignorada por quienes comen vegetales, y lo que los animales comen es vegetal abonado con animal, y así se alarga el ciclo en que indefinidamente todos comen carne.
Si en cada campo las personas de pronto, entre todos sus corderitos se comieran uno, los vegetarianos como movimiento no existirían, claramente y no sería la gran discusión, porque incluso en el campo, la gente no necesita comer carne a diario, ni lo hace.
El problema es la industralización, que más que dar carne a la gente, da alimentos insanos a la gente. Los vegetales son igual de insanos, la diferencia es que el cuerpo los procesa con mayor naturalidad, no se esfuerza en digerirlos y es por eso que son "más sanos", pero son una porquería de alguna manera parecida a los vegetales de los cuales han recibido su nombre, más no son esos vegetales, son huevadas que no dan semillas útiles, son vegetales desabridos, en casos insalubres, obligados a comer carne durante su proceso de vida, obligados a nutrirse con cantidades estúpidas de urea, obligados y más aún, simplemente escupidos con insecticidas y pesticidas, con petróleo, rociados con petróleo, a la vez que todos los bichitos que se mueren en el proceso de criar un vegetal, y en el veganismo la matanza de bichos también está mal, para que mucha gente se intoxique o muera tempranamente a causa del recibir esa contaminación y otras personas nazcan deformes a causa de la producción vegetal, para que finalmente, aparezca un vegano acusando de criminal al que come carne, y se coma todo el proceso antes mencionado y luego de digerirlo lo cague bien hediondo y placerosamente.
No es sólo la carne el tema, es la comida en todas sus variables lo que hay que solucionar. En todas sus variables lo que hay que ver, en todas sus variables luchar, educar y pensar en ello, en cómo limpiar el mundo. ¿Por qué? Porque si dejas de comer carne hoy, todos los vegetales de mañana estarán fertilizados con esa carne que hoy no te comiste, y la fertilización con carne sale barata.
A quienes comen carne o me ofrecen carne les digo siempre, aquí no como carne, sí cuando estoy junto al mar me encanta comer unas machas con tortilla y pebre, cuando voy al campo, disfruto un trozo de pollo de campo o algo de carne de un animal sano, que comiera pasto toda su vida y sabiendo que lo que consumo es sano. En la capital sólo como vegetales y voy allí donde puedo encontrar lo más limpio.
Hay que dejar de consumir carne, sí, es innecesario, así como tomar leche -pero amo los quesos-, las vacas naturalmente dan mucha leche y no veo el problema de hacer queso con ella.
Todos en el campo trabajan, que la vaca nos de leche, es un pequeño aporte.
En mis viajes por el sur he sentido envidia de las vacas, porque como ser humano nunca he comido algo más verde que el pasto que algunas de ellas comen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario