viernes, 25 de julio de 2014

La esquizo y la bipo es el título de un cuento.
La esquizo y la bipo es un concepto de complementariedad, un yin yang macabro de la desquicia.

El título, determinación, concepto, forma de vida, es balancear esos estados que de varias maneras me han rodeado no siendo en caso alguno parte de mí, sí bien yo podría dominar esos estados de locura, dramatizarlos, sexualizarlos entre sí; no son en mí sino elementos que manejo a mi antojo, como con toda creación se hace hasta que ha sido creado y en ningún caso niego que durante el proceso el objeto en proceso persiste y adquiere su alma, con la que hay que lidiar y llevar a destino, cual sea, cual se genere.

Será por Ana, quien proclamábase bipolar y sí,
será por mi padre esquizoide y por tanto yo, herencia,
que uní elementos y así sobrepuse mi ente haciéndolo éter,
he volatilizado todo lo que soy todos mis conceptos todas las formas de vida que viví y que vivo para sólo fluir y nada más,
existir
de la manera más pura y placentera posible.

Podría ser cualquier concepto,
empero, ¿que te significa larosadelrosal versus laesquizoylabipo?
Muchas personas han antepuesto su paranoia al concepto planteado como e-mail, como blog, como título.

Hace años hice un poemario que Eduardo me dictó en gran parte y que escribí en mi Lettera 22, Olivetti. Hice 3 copias, libros a manos, uno para Sara -quien fue la inspiración mayor del libro-, uno para Kuyen, que me acompañó en ese período y otro quedó en manos de Fernanda, en el Café Haussmann, en Valdivia, y en la primera página dice:

Para Noia.

Noia es un gran nombre, Ámara es un gran nombre. Serían hermosas mis niñas con nombres así, si es que tengo hijas algún día. Ía es un gran pequeño nombre.

Mi fertilidad absoluta requiere procrear.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

una más, que para el cosmos es tan pequeña