Primer fragmento de agosto.
Una chica lesbiana (maravillosa) me dió el aliento para mandarme este papel, no me daba uno tan largo hace bastante. Considera esto como un cariño en tu nalga izquierda y/o una tortuga de peluche de la mitad de tu tamaño.
A-ha hunting high and low, 3:50 hrs. Recaudo crónica de memoria y escenas pa’l cine.
Anuncio leído en la Web de Balmaceda (decía algo como esto): “Licenciada en Arte de la UC da clases de pintura en su taller de providencia”
Septiembre 26, Kala a M: Hola. En tu avisito no había nombre, así que el tío google me ayudó y creo que te llamas Macarena Molina. Así que ahí voy.
Hola Macarena. Mi duda es respecto a tu taller de pintura. Me contarías algo al respecto, por favor. Sonrisas.
Septiembre 27, M a Kala: Hola Shemyr; los martes imparto clases de pintura en mi taller, desde las 3 a las 5 pm. No incluye materiales, Si te interesa nos podemos juntar mañana domingo a la salida sur del metro los Leones tipo 4 pm. Espero tu confirmación. Si puedes trae dibujos o fotos de trabajos tuyos, me gustaría saber que pintores te interesan y por qué quieres aprender a pintar. Macarena.
Kala a M: De acuerdo. Magnífica disposición.
Septiembre 28, Kala a M: Entonces iré allá y con un papel doblado haré un letrerito que diga "Quiero ser pintor" y me identifiques. 4pm salida sur de Los Leones. Iré aunque no confirmes mi confirmación.
Con mi bolso verde. Chao.
Shemyr llegó a los leones pasadas las 4 y se sentó a esperar, ató a la correa de su bolso verde un papel con la frase “Quiero Ser Pintor”, escribí un par de escenas mientras esperaba y la gente ponía caras raras intentando descifrar mi mensaje en el papel (no noten el cambio de tercera a segunda persona). Era evidente que la pintora no llegaría, pero yo escribía tranquilo y sentía que hacía algo allí. Quizás una hora y la chica del local de helados de Mc Donalds de la estación me llama, me pongo de pié con mi pluma en la mano:
- ¿Me prestas tu lápiz?
- ¿Usas pluma?
- Ah, es pluma (pausa, acerca un cartón amarillo con forma de manito con un espacio donde se podía escribir algo). Escribe tu nombre –indica el espacio y escribo mi nombre, toma la pluma y escribe dos nombres en las otras dos manitos.
- ¿Qué es? -me explica de unos globitos de X valor para la corporación Ronald. En ese momento quise reirme, recordé una vez en que fuimos a un Mc donalds con Sebastiano, el año pasado a comer papas fritas con cheques sodhexo (es que no hay dónde mierda comer de calta gallo pa’ arriba, yo sólo como papas fritas) después de la U, entonces le digo a Seba para qué serán las cajitas aquellas, que de la Teletón no eran, entonces un chico dice con un tono serio de grabadora “es para la Corporación Ronald de niños con cáncer” y le advertí a Seba que no comiera hamburguesas, que no confiaba en esa carne.
La chica sigue:
- Llevas mucho rato ahí…
- ¿Vendes café o sólo helados? –Es tan divertido preguntar esas huevadas -
- No, sólo helados…¿qué dice ese papel?
- Quiero ser pintor.
- ¿Por qué?
- Porque quiero ser pintor
- Ah… -no puede con nada que no sea la onomatopeya. Vuelvo a mi lugar, tomo mi cuaderno y desde los 3 metros le pregunto
- ¿Puedo pedir un helado desde acá?
- Claro, ¿cuál quieres?
- El que más te guste
- Manjar
- Ok, dame ése
- Pero hay varios tipos, debes escoger uno.
- El del medio –uno con nombre apasionado que decía 1000 pesos. Me paro y le doy un billete colorado- Te pago con una Gabriela Mistral –vuelto a mi pupitre. El bolso sigue en el mismo lugar, la gente sigue mirándolo, la chica atiende a varias personas y pregunta desde su cuarto
- ¿Qué salsa?
- ¡Roja!
- (en voz ligera, reiterando, mientras pone salsa en un vasote) roja. – esparce todos los trozos de chocolate que puede sobre el helado y deja el vaso sobre el mostrador sin vidriales sin decir nada. Atiende a dos personas y dice “listo tu helado”, me levanto a por él y veo lo hermoso que era. Algunos trozos de chocolate y me llama- 350 tu helado, 4,650 tu vuelto (menos mal que no dijo “gracias por venir a Mc Donalds", pero fue lo más mecánico en ella) tomé todo en una mano y sin contar nada lo guardé, miré la boleta y la guardé, demoré mucho en acabar el helado, sentí que no podría y cuando lo terminé me sentí aliviado. Justo cuando iba a pararme pasó un viejito con una pala y me la acercó para dejar en vasote. Guardé mi cuaderno, me levanté y pregunté a la muchacha “¿necesitas algo más?”. Y ella que estaba con una mujer que acababa de llegar dijo “no”. A lo que respondí “chao entonces”. Tenía un problema con la caja, se le había (o se le hubo / se le apagó) apagado y no podía vender helados, me sonreía a veces y yo (con mi helado) le sonreía, lo hizo con cariño, sin duda. Salí del metro, di una vuelta, entré por otra parte a la misma estación y fui a casa.
Septiembre 29, M a Kala: Lo siento muchooooooooo. Te dejé plantado y eso no tiene perdon, mil disculpas, Shemyr. Si todavia quieres y confias en mi,,,, porfa ven el martes a mi taller mientras doy una clase de pintura te puedes unir. Ojalá no seas un asesino,jaja. Macarena. Denuevo, Lo siento mucho.
Kala a M: Dame la dirección y tu teléfono para llamarte.
O es seguro que no llegaré.
No me digas que no tiene perdón, porque si no lo tiene, no te perdonaré, igual no necesitamos eso.
Ayer estuve en los leones, junto a un local de McDonald's de helados. en mi bolso verde con un clip, afirmé de la correa un papel escrito con plumón que decía "Quiero Ser Pintor", la gente miraba y reía, la gente ríe, su curiosidad es tal que no preguntan, pero les di una anécdota. También me tomé un helado que estaba tan rico, fue increible, algo de Mc Donald's me gusta. El helado, o es que la chica que lo preparó lo hizo con mucho afecto. A veces nos mirábamos y sonreíamos. Estuve allí como hora y media, sabía que no llegarías, pero me mantenía allí, estando ahí hacía algo y de paso escribí alguna escena.
Va, mañana luego de entrevista voy, pero me das los datos y te llamo en la noche.
Lo podré leer sólo hasta el medio día de mañana.
Chao Macarena.
O me llamas tú, estaré en Stgo. Centro entre 13:30 y 15 hrs. Y me indicas, chao.
Martes 30.
13:30, Centro Estudios y Artes de la Comunicación, Universidad Alberto Hurtado, David Benavente en cita con Shemyr para clarificar la idea del treatment y notar si acaso hay historia, porque si no hay historia, no se puede escribir una obra (ni nada ps, pues, pez, po’). David declara que tengo un problema de lenguaje y se incomoda con que mi circunstancia dramática radique en dos personajes principales paralelos, para él esto no es una película, no es nada, me cuenta anécdotas y me despide al pasar la hora. Me encuentro con Edo y le digo que me llame cuando salga de su cita con David, ya que a él le tocaba después de mí.
Camino por Alameda, acera Norte, atravieso Manuel Rodríguez hacia el Oriente.
Escena del supermercado
Kala entra en el supermarket Santa Isabel subterráneo entre Manuel Rodríguez y San Martín, acera norte de Alameda. Baja la Escalera mecánica, cruza mirada con el guardia. Suena el teléfono, número desconocido. “aló…Buenas tardes, si, shemyr al teléfono… podrían contestar por favor”, casi varios segundos y nadie dijo nada, cortaron. Kala compra Una papa frita en tarro, un néctar natural y dulces de anís.
(presente, arwin van buuren & dj shah – going wrong )
Escena del ciego
Kala ha salido del supermercado al que entró por dulces de Anís, camina por Alameda, vereda Norte hacia el Oriente, junto a la torre ENTEL. Un ciego camina hacia alameda desde San Martín, vereda poniente. La escena es rápida, todos los elementos y el diálogo entre ellos es ágil.
Ciego
Alguien me ayuda a cruzar por favor
Kala
(Tomándole del brazo)
¿Hacia dónde cruza?
Ciego
Cruzo Alameda por San Martín… no perdón, cruzo San Martín.
Kala
(Buscando algo en el paisaje para indicarle al ciego una reseña)
¿Hacia el Hotel Diego de Almagro?
Ciego
Si. (Luz verde. Cruzando la calle) ¿Usted es carabinero?
Kala
(Casi riendo)
No. No me vestiría de verde.
Ciego
Nunca diga de esta agua no beberé
Kala
(Sonriendo)
Gracias. Ya cruzamos.
Ciego
Gracias caballero.
Kala
Hasta luego.
Kala avanza hasta el Teatro nacional, junto a la ‘Moneda’ y explora una cartelera que no quiere seguir mirando, se para un momento y piensa en qué hacer “no quiero simplemente vagar”, tiene una idea, camina hacia alameda, acera Sur, Universidad de Chile, toma un bus hasta el frente del Hotel Crown Plaza
Escena del teatro
Kala camina hasta el teatro U Chile, entra y toma un papel con el nombre de la obra del BANCH: Los cuatro temperamentos, Triple tiempo (coreografías argentinas) y Forrolins (estreno Brasilero), sale del teatro, llama desde un teléfono público “Si vienes compro dos boletos”, cuelga, entra a la boletería, entrega su isic de Arquitectura año 2007 y su pase escolar de 4to medio y azul que no funciona (Kala paga pasaje adulto). Dice a la mujer de la boletería “¿Sirven mis credenciales? La actual no la tengo”, aceptan. Compra un boleto y sale. Se sienta en la explanada, escribe, imágenes variadas, contesta su teléfono. Más imágenes.
Edo sale del orificio escalonado, nuestro bienaventurado metro
Kala
Poniéndose en pie
40 minutos esperando que pasara algo y tenías que llegar vos
Edo
Bueno, si quieres me voy
Kala
No. ¿Mañana vienes al teatro conmigo?
Edo
Si
Kala
Vamos a comprar un boleto.
Entran a la boletería, Edo (64 años) a pesar de ser estudiante de postgrado (como lo dice la malla de la Universidad y por eso Kala no tiene pase escolar) debe comprar boleto precio adulto, detalle más, detalle menos.
Kala
(Indicando a una muchacha) Ella llama mucho por teléfono y es como si nunca le contestaran.
Edo
Háblale pues
Kala
No, tú llegaste antes.
Edo
¿Quieres papas fritas?
Kala Sonríe.
Caminan por bellavista y nada les gusta
Kala
Si no vienes a chelear a esta Hue’a, no sirve de nada.
Encuentran un lugar y piden papas fritas, té para Edo, café para Shemyr. Llama al número que lo llamó en el supermercado, contesta una chica de buena voz y dice “ah, debe ser mi hermana, Macarena” Kala muestra expresión borrosa, Edo le responde la expresión, Macarena toma el teléfono por su parte “hola Shemyr, soy yo, macarena, la que pinta”. La expresión de Kala es una mueca. “pues no fui a tu taller, si te parece nos vemos mañana o me envías un dato por mail”, “La que pinta” responde en tono de “deja de jotearme huevón”, entiendo que debo colgar y me despido.
¿Qué pasó? –pregunta Edo. Le cuento el diálogo
- Qué huevona la mina”.
- Hay de todo, si no responde, ya es cuestión de ella, hay que entender a veces que la gente olvida cosas básicas, yo te digo que es patológico.
- ¿Tienes que verte con alguien?.
- Debe llamarme si es que nos vemos.
Salimos del lugar, caminamos, comienza a llover –esa lluvia extraña que no empapó a nadie-, Edo me dice que llame y lo hago. ¿Dónde estás? – fuera del metro esperándote- Carajo, yo caminando relajado al lado del bellas artes, dijiste que llamarías cuando salieras, voy para allá, me esperas.
¿Qué pasó? –Pregunta Edo–. Que me está esperando y nosotros aquí tan relajados. ¿Quién es ella? –Ale - ¿La conozco? –Jamás te hablé de ella.
Nos separamos en Huérfanos con Teatinos, camino hacia moneda, él Hacia su Plaza Brasil.
Atravieso Alameda por el metro, suena el fono “está empezando a llover, date prisa”, salgo del metro, la veo, jamás levanta la mirada y me besa la mejilla. Caminamos hasta plaza de Armas, un Predicador con pulmones nos grita a nuestro lado que no hay que burlarse de Dios, y Ale no me deja decirle que me río de él –específicamente de todo-, de que los tipos que hacían su show audiovisual en la plaza le pidieron que se callara porque hacían una pega importante y el muy saco de huevas siguió gritando. Baboso, cree que se ganará el cielo.
Primera vez que estoy cómodo en una banca de la plaza de Armas, porque no me gusta, es un lugar sucio y antiestético, La personalidad del lugar está en los ajedrecistas. La Catedral está cagada (palomas –alimento básico de las gaviotas en el Mapocho- palomas, palomas en exceso) ¿Es la iglesia la cagada o sólo la catedral?
Caminamos hasta su dpto. no quiso que bebiéramos, ni que comiéramos nada. En su Dpto. no había agua, hacían unos arreglos en la piscina del piso X, más tarde llegó el agua, ella hacía tareas de inglés mientras yo le hacía un dibujo en un block que andaba en mi bolso y en que no había dibujado nada en todo el día. Al llegar el agua tomé un café descafeinado –del que ella bebe y aquél día no bebió- y miré sus manos hasta el cansancio, demasiado lindas por la mierda.
Guardó sus papeles, su traductor y me paré junto a ella, besé su cuello, sus labios y su pecho, (no probé su lengua), me tragué su olor y la hice sonreír.
Sostuvo mi sexo en sus manos hasta el orgasmo. Me dio unas almendras demasiado ricas, ñam. Me acompañó hasta mi transantiago correspondiente. Siempre es rico conocer así a la gente.
Miércoles 1 y comienza el mes, tomo dinero y me voy a comprar cosas, pregunté a un par de personas “¿Qué ropa interior masculina prefieres?”. Es como si lo gritaran: BOXER.
Me di un viaje y compré boxers y luego de cierto recorrido mental y preguntas en tiendas de ropa, logré encontrar soutien en una linda tienda. “Rojo y blanco, solamente”, me dijo una mujer de ojos claros, delgada y vestida casi de boticaria. Uno y uno, le dije y tomó dos cajas, avanzó hasta el fondo de la tienda y sentí que me pateaban. A mi izquierda había una foto de una mujer obesa en extremo, con un traje de baño. Puede sentirse casi criminal, pero me provoca repulsión la degradación humana, el olor de la gente con sobrepeso es terrible, cresta, la gordura me espanta, es como romper flores por el gusto de romperlas, matarlas por matarlas, NO ES NECESARIO SER HORRIBLE y la foto realmente me espantó hasta la náusea. “Debieran quitar eso”, dije llegando al hombre del lugar, un tipo que iría por los sesenta. “Es para que no sea como ella”, me dijo. "No podría". Pago, me despido, sonrío y salgo de la tienda. Camino hasta otra tiendita y compro toda la variedad de nag champa (inciensos /sahumerio se le llama a todo lo que se quema, el incienso es un sahumerio - dato). Tomo un bus, llego a Plaza Italia, me siento por ahí, pongo en mi boca un dulce de anís y espero junto a una mujer a la que no le hablé –todos siempre allí esperan a alguien-. Un hombre bien vestido se me acerca, me pregunta si acaso sé que en este momento hay una crisis económica en el Imperio, yo asiento. Dejo que me explique por qué, me dice que eso ya pasó una vez y me lee un pasaje de su Biblia traducida no sé por quién y adaptada no sé por quién, en la que castellano a mi parecer deja mucho que desear (lo hacen demasiado básico, siento bastante pobres a los cristianos, leen poco, saben poco, y quizás como sólo leen la Biblia, se las hacen básica, para que no puedan confundirse ni 'por si acaso'). Entonces me dice que el fin ya ocurrirá (repetida esa parte), que está ocurriendo y que ya ocurrió, que por la codicia, pierden la fortuna, es porque no es dinero de ellos y como no les pertenece, deben perderlo. “Entonces el fin está ocurriendo” –claro- “y ya ha ocurrido antes” –claro- “¿y esto ocurre constantemente?” –Así es- “Entonces el fin no existe, es sólo una metáfora de caídas de quienes gobiernan” –Así es-.
Yo no sé si los cristianos pueden negar el Apocalipsis, pero la cosa es que lo negó y me planteó un ciclo de evolución bien simple (Sociológico y psico-social, ¡sinusoides!). En esos términos hablamos de Dios, nunca explícitamente. Me dio un texto para leer de cómo encontrar a Dios o algo por el estilo. Que,. Eué hacía yo y le dije que quería disfrutar la obra que vine a ver. Entre la charla llega Edo y levanto mi mano para que me vea. Se agrega a la conversación sin un puto ánimo y saluda cortésmente, El Hombre (llamémosle así a nuestro hombre sin nombre –rima de puta madre-) repitió cierta parte y leyó otro versículo de su libro, habló de “que los poetas” y Edo casi se caga de la risa, pero se contuvo y quedó en mueca sonriente “son como personas muy sabias y tienen mucha razón cuando dicen cosas” e intentó citar algo que no logró. Nos habló de historia (la de su libro), de destrucción y yo le dije a Edo que esto tenía gran contenido dramático. Luego el hombre se fue satisfecho por la buena plática. Habla con un pendejo que deja a Dios en paz PORQUE DIOS YA TIENE MUCHA PEGA ESCUCHANDO TANTO PUTO REZO y yo no le daré más pega –y porque hace unas semanas una mujer que evidentemente es abuela me dijo “Dios nos creó para alabarlo” (el huevón ególatra, la cagó) y le respondí “señora cómo puede decirme esa huevada”. Y por su parte Edo que tiene su propia teoría del origen del Universo. Pero El Hombre se fue satisfecho y nosotros entramos al teatro. Nos gustó pero no totalmente, fue un relajo, pero no lo suficiente.
-Banda sonora de Amelie-
Entonces caminamos como buenos compañeros de la vida y de Dramaturgia, y comimos unas papitas con una bebida y cada cual por su rumbo.
Llegué a casa y entre revisar las compras del día algo fue lo más curioso, ambos soutien son rojos. Quizás la chica de ojos lindos con ropa de boticario prefirió darme los dos rojos.
Porque si la muchacha de los helados me hizo una rebaja tan grande en el helado, parece que esta también podía, en vez de darme uno de cada color, simplemente, dejar que ambos fueran rojos.
7:16 hrs. E intentaré dormir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario