El Triangulista, cortometraje.
Shemyr a Isabel:
No te preguntes qué es justicia,
que acabarás haciendo revoluciones.
- Soy parte de un absurdo. Acaba siendo tan simple.
Adiós.
Isabel a shemyr:
Hola Shemyr:
Hace rato que dejé de preguntarme qué lo era, ya que no obtuve respuesta. Lo único que tengo claro en esta ocasión, es que quienes leyeron los materiales, no los conocían, lo que me hace presumir que por ahí va la cosa. Si realmente te interesa, quieres venir a hablar conmigo en la semana para ver si hay caminos alternativas? Creo que a lo mejor te podría ayudar a buscar las rutas o al menos a intentarlo. No creo que se pierda nada, y al contrario. Tú me cuentas y yo intento colaborar.
Un abrazo,
Isabel
Isabel Troncoso Guillén
Directora Académica
Especialidad Guiones
Escuela de Comunicación Audiovisual
Facultad de Artes de la Comunicación y Tecnologías Aplicadas
Universidad UNIACC
Shemyr a Isabel:
No lograste responderte.
La solución está en la acción misma. Ejecutar su quantum.
Lo que yo tengo claro, es que Pía me informó de que "El triangulista" fue de los 3 mejores guiones y que me correspondía una beca (que me correspondía una beca), más, no estoy entre los ganadores, con lo que se cumple que yo sí tuve la razón, en ese mail, en el modo en que funciona, en el método y que conozco la manera en que ocurre la justicia.
¿De qué me sirve saber algo tan hermoso, cuando ni siquiera me estimula el ego? -la egolatría no me provoca nada, no me hace feliz. Necesito lo ajeno para estar completo, no estar ensimismado -
¿De qué me sirve saber que lo hice bien?
Multiplica este hecho por cada "relación con lo demás" que hay en mi vida, y comprenderás la forma y sutileza en que el mundo y yo lidiamos. Yo doy una certeza, se me quiere y luego ¡rechazo! sin jamás saber lo que ha ocurrido, habiéndolo hecho bien, oído que se te quería. Rechazo sin explicaciones.
Es el miedo que abunda en lo originario, yo desconozco la raíz macabra en que se funda el miedo, dime en qué raíz macabra se funda el miedo.
Personas, instituciones, conceptos, siempre es igual, se me acepta, pero luego de palpar un momento, ocurre algo, indefinidamente indescriptible, que no entienden, que no entiendo, pero ocurre, y el hilo se corta, y yo tengo la duda eterna, pero la duda es la misma, con todos, con todo, el hecho es siempre igual, "rechazo" y no se me permite entenderlo, ocurre un largo silencio, el silencio de la indiferencia es lo más asqueroso que puede regalar un ser humano, es el desprecio máximo -crucial- máximo. . - . - Esta constante, que escapa a mis sentidos, que no puedo dominar el sentir de lo demás, me provoca tensión en la espalda, tiende a bloquear mi kundalini y aún así, jamás logra subyugarme. Debiera estar enfermo, debiera suturar la amenaza de muerte de mi padre, los gritos asfixiantes de una madre medio enferma, medio horrenda (que ahora es bella y casi fuerte),
hay muchas cosas que han querido destruir mis elementos. Fraccionar mis sentimientos. La incomprensibilidad macra de un cosmos. Pero si así ocurre, es porque así debe ocurrir. y yo acepto aquello cuando la decisión pertenece al otro. Porque no puedo cuestionar eso, no puedo arrebatarle el deseo al otro. No se debe dejar que nadie te arrebate el deseo.
Y yo no dejaré de hacer canciones, aunque el alma desgarre el mármol queriendo sujetarse.
Respecto a la Universidad, aún no lo sé.
Quiero algo de dinero, cantar y tocar en algún lugar, besar demasiado, sonreír sin nada que me nuble, bailar tangos, viajar a concepción y Valparaíso (por eso el pinche dinero), seguir besando a quien sea que quiera besarme y yo también lo quiera. Terminar "Traslapo". Saber que alguien me quiere -sería hermoso-. Desnudarme... desnudarme.
Sé que haré cosas hermosas, en el mundo faltan cosas hermosas.
Los balcones son hermosos, aunque Schopenhauer dijera que carga sin sostén es antiestético.
También gusto de las columnas, tocar la piedra es macabro. Hay que experimentar el tacto.
Seré feliz haciendo cosas -soy feliz cuando hago cosas- y seguramente al acabar, dirán que está bien, pero luego será lo mismo -deseo que no y también ser feliz sin estar creando-, que se irán sin decirme qué pasa.
Hay que aproximarse al quark, la esquizo con su bipo e irradiar algo tibio.
Pon tus brazos estirados frente a tu pecho, con ambas palmas al frente también. Entonces yo me acerco frente a ti (tus manos quedan en mi pecho y tus brazos duramente estirados) e intento abrazarte, pero es imposible, porque tus brazos me detienen.
Es la forma en que he vivido
es tremendamente poética,
es rotundamente oscura,
sutilmente marginal,
literalmente asesina.
Demasiado percibida, razonada, equilibrada, estupefacta, macabra, cachibacheada, estupenda, irracional, desquiciada, morbosa, fragmentada, rancia, triste
un exceso de tildes, demasiado real.
Es una abominación proyectarlo. Suelo llorar cuando escribo cosas dulces.
Y esto,
me comprueba ¿me crees? Esto tan solo me comprueba.
¿Cuáles son los caminos alternativos?
¿Son más poderosos que lo que te he dicho?
Si quieres hacer algo, hazlo.
Jamás me refiero a perder, y al contrario.
La explicación del abrazo ya la has leído.
Shemyr.-
4 comentarios:
eres el mejor.
no hay palabras
nunca hubo
.. tenis algunas opciones (esto sin el pituto correspondiente que te pone en la vereda de los que ganan)...
1. Postular, siempre postular... esperar siempre esperar... en esto nunca se sabe si se es bueno o no... todos dicen que tu guión es el mejor, tus ideas son las mejores pero el que gano es hijo de alguien, amigo de alguien, amante de alguien...
12.- Participa en concursos, miles de concursos... en la red, en el metro, en la empresa de transporte, en los juegos florales de Frutillar...
27.- Jubila.
Bueno
Publicar un comentario